Top 10: Patrones de Price Action

Este Top 10 Patrones de Price Action representa mis patrones favoritos. Traders exitosos de todo el mundo utilizan estos patrones en su día a día para ganarse la vida. Hay que ser flexible porque cada patrón tiene muchas variantes. Si uno se mantiene abierto a cualquier posibilidad, empezará a vislumbrar estos patrones a diario, en cualquier producto y temporalidad.
¿Cuál es el mejor patrón de Price Action para Swing Trading o para Scalping? ¿Cuál es el mejor patrón de Forex? ¿Y para materias primas?. No importa. Cualquier patrón puede ser el mejor y dependerá del aspecto que tenga el gráfico que se tiene delante.
Podría suceder que varios patrones coincidan al mismo tiempo. Por ejemplo, puede haber un patrón de “Fallo de Ruptura Alcista del Canal Alcista” ocurriendo en la resistencia formada por la “Proyección de un Patrón” y que esta Ruptura Alcista provenga de un patrón de “Triángulo”. Algunos Traders lo llamarán un “Giro de Bandera Final”, otros dirán que es un “Giro de Tendencia” y otros puede que digan, simplemente, que es un “Fallo de Ruptura del Canal Alcista”.
La clave es entender qué fuerzas están detrás de los Patrones de Price Action y estar listo para hacer Trading cuando estos se revelen.
Patrón de Cambio de Tendencia
Una Tendencia alcista es una secuencia de mínimos y máximos ascendentes, y una Tendencia bajista, es una secuencia de máximos y mínimos descendentes. Un patrón de Cambio de Tendencia es un intento de empezar una tendencia contraria a la que se estaba desarrollando.
Los Traders que intentan entrar antes de que la nueva dirección de la Tendencia se confirme, tienen tan solo un 40 % de probabilidades de éxito, y, aun así, están conformes, porque arriesgan muy poco a cambio de mucho beneficio potencial. Las matemáticas son buenas tanto para estos Traders que buscan una entrada temprana, como para aquellos Traders que esperan a una fuerte ruptura que confirme la dirección de la nueva Tendencia. Los componentes de un Patrón de Cambio de Tendencia incluyen
- Tendencia
- Retroceso que rompe el canal de la Tendencia
- Resumen de la Tendencia
- 2do retroceso que crece hasta ser una Tendencia opuesta.



Banderas Finales
Los componentes de una bandera final son
- Tendencia
- Retroceso bastante horizontal, que podría ser tan breve como una vela
- La Tendencia típicamente se encuentra cerca de un nivel con efecto magnético (resistencia para alcistas, soportes para bajistas)
- Hay otros indicios de posible giro (por ejemplo, durante una tendencia alcista, se podría observar presión vendedora cerca del techo del Canal Alcista)
Una Bandera Final es un patrón de Cambio de Tendencia que empieza como un patrón de Continuación de Tendencia. Los Traders esperan que la continuación de la tendencia falle y se prepararán para tomar un Trade en la dirección opuesta.
Como todos los Cambios de Tendencia, la probabilidad de una pata swing es de solo un 40 %. Mi regla general es que un swing son 2 patas que se forman, al menos, durante 10 velas. Swing también significa que el beneficio es dos veces mayor que el riesgo (lo mínimo que le exijo a un swing para que sea exitoso).
El 60 % de los Trades terminan siendo pequeñas victorias y derrotas que normalmente mantienen un equilibrio entre ellas. Los Traders que quieren una mayor probabilidad de éxito normalmente esperan a que el Cambio de Tendencia se confirme tras una fuerte Ruptura hacia la nueva dirección de la Tendencia. Cuando se llega a ese punto, la probabilidad de un swing Trade es normalmente de un 60 % o más, aunque el riesgo es más alto.
El aumento del Riesgo es la manera de compensar. Siempre tiene que haber algo en un Trade para que las instituciones, que dominan el volumen del mercado, quieran tomar la contrapartida del tu Trade. Si te gusta la alta Probabilidad, lo pagarás con una mala relación entre el Riesgo y el Beneficio (el potencial Beneficio se reduce y aumenta el Riesgo).


Rupturas
¿Ruptura de qué? De cualquier tipo de Soporte o Resistencia. No importa. Cada vela tendencial es una Ruptura de algo, aunque solo sea el máximo o mínimo de la vela anterior. Con el tiempo y la experiencia, los Traders empiezan a ver qué es lo que se está rompiendo verdaderamente.
Lo más común son Rangos, Retrocesos, Máximos y Mínimos previos, Directrices de Tendencia, Canales y Medias Móviles. A veces, los Traders necesitan mirar una temporalidad más alta para ver la Ruptura.
De entre los 10 mejores patrones de Price Action, las Rupturas son mi patrón favorito, porque me gusta tomar Trades de alta probabilidad.

Banderas Alcistas o Alto 2 y Banderas Bajistas o Bajo 2
Hay gente a la que no le gusta contar velas, ya que es confuso y creen que en el mercado todo debería ser perfecto y claro; lo que no entienden es que el propósito del mercado es crear confusión. El mercado tiende a pasar la mayor parte del tiempo en zonas donde tanto Alcistas como Bajistas quieren negociar. Esto es lo que facilita hacer Trading, y es la razón por la que los mercados existen.
La idea básica de estas Banderas es que cuando se está en una tendencia, el mercado hace, a menudo, un par de intentos para intentar girar la tendencia, patrón que forma dos patas. Si estas dos patas fallan para girar el precio, el mercado vuelve a intentar reanudar la tendencia previa. Cuando ocurre esto, los Traders que habían apostado a favor de un Giro de la Tendencia, están en problemas y van a salir de su Trade rápidamente, una vez que la segunda pata falla el Giro.
Por lo pronto, estos Traders no van a querer entrar de nuevo durante un tiempo. El resultado de este comportamiento, es un Patrón de Continuación de la Tendencia, un Trade de Alta Probabilidad. A menudo, los Traders buscan un beneficio corto (scalp) de este patrón, pero cuando creen que la tendencia es fuerte, dejan correr una parte, o toda su posición.
Es común que estos Patrones se aniden, es decir, que haya una pequeña versión de los mismos en cada una de las patas. No importa que los Traders decidan entrar en la versión pequeña o grande, mientras usen el Stop de Protección correcto.


Cuñas: tres impulsos
La definición clásica de una Cuña es un Triángulo inclinado hacia arriba o hacia abajo. Los Traders esperan una Ruptura del mismo en dirección opuesta a la de su inclinación. Intentan comprar una Ruptura Alcista de una Cuña Descendente, y una Ruptura Bajista de una Cuña Ascendente.
Las Cuñas son un patrón de Continuación cuando son retrocesos en una tendencia, y son un patrón de Giro cuando el mercado tiende a girarse. Cuando son Banderas, son patrones de Giro pequeños. Por ejemplo, cuando hay una Cuña Descendente durante una Tendencia Alcista, una Cuña Descendente es una pequeña pata bajista. Los Traders anticipan que esta pata bajista fallará y que el precio reanudará la tendencia.
En un sentido amplio, una Cuña es cualquier patrón con 3 (a veces 4 o 5) impulsos que están inclinados hacia arriba o hacia abajo. El tercer impulso no tiene por qué tener que exceder al segundo.
Tan pronto como hay 2 impulsos, los Traders pueden dibujar una línea conectándolos y después pueden extender la línea hacia la derecha. Posteriormente, intentarán buscar un Giro cuando el mercado se acerque a la línea por tercera vez.
Lo más cerca que está cualquier patrón de ser ideal, más creíble, porque más ordenadores y Traders lo verán. Sin embargo, nunca se deben olvidar qué fuerzas forman estos patrones (Traders intentando girar una tendencia que pueden acabar frustrados tras dos o tres intentos) y debemos aprender a sentirnos cómodos con cualquier variación de este patrón.



Canales
El mercado está siempre dentro de Canales. Algunas veces los Traders no tienen que mirar una temporalidad superior para verlos. En general, no tienen el aspecto que se describe en tantos libros y webs.
Sin embargo, los Traders saben qué aspecto tienen los Canales en realidad y son muy flexibles a la hora de elegir los puntos sobre los que dibujar Directrices de Tendencia. Una vez que ven dos puntos, dibujan una Directriz y esperan que el mercado vuelva hacia dicha Directriz. Están, constantemente, dibujando. Cuando el mercado ignora las Directrices que han pintado, las borran.



Movimientos Medidos
El mercado intenta las cosas dos veces, constantemente. El resultado es que la mayoría de los Techos son variaciones de Doble Techo y la mayoría de los Suelos, son variaciones de Doble Suelo; Las Tendencias también tienen, frecuentemente, una segunda Pata con un tamaño parecido a la primera Pata.
Todo el mundo está familiarizado con el Movimiento Medido de Pata 1 es igual a Pata 2. Es decir, lo que sucede, es que el mercado forma una segunda Pata que tiene una longitud prácticamente idéntica a la primera.
Los Traders también buscan un Movimiento Medido tras la ruptura de un Rango Lateral. Estos esperan que el movimiento sea del mismo tamaño que el Rango. Hay muchos otros tipos de Movimientos Medidos que utilizan los Traders Algorítmico, ya sea para la Toma de Beneficios o para entrar en Giros. Algunos de ellos están basados en Huecos intradía, o el tamaño de las Rupturas.


Giros en un Rango Lateral
Incluso antes de que el Rango sea obvio, ya hay indicios que alertan a los Traders de que esto podría ocurrir. Cuando ese es el caso, el mercado, a menudo, se dirige hacia el Techo del Rango con suficiente impulso como para pensar, erróneamente, que pueden comprar un Retroceso y esperar otra Pata alcista. De forma similar, cuando ven una gran Vela Bajista alrededor del suelo de un Rango, empiezan a vender Retrocesos. No entienden lo que está ocurriendo en realidad.
El mercado, regularmente, se desgasta en el Techo de un Rango: los Alcistas toman beneficios en vez de seguir comprando, y los Bajistas tienden a aparecer de la nada. Ambos, Alcistas y Bajistas, esperan un test a la resistencia que provoque un fallo de Ruptura.
Si ocurriera en el Suelo del Rango, sería exactamente lo mismo. Cuando el mercado llega cerca de soportes, los Scalpers Bajistas todavía siguen vendiendo porque esperan que el precio llegue todavía un poco más abajo. Los Alcistas paran de comprar porque confían en que el mercado alcanzará dichos soportes y probablemente profundicen algo más. ¿Por qué van a comprar si creen que podrán comprar más barato dentro de un rato?
El resultado es que el mercado crea fuertes Velas Bajistas alrededor del Suelo; estas Velas, en vez de tener buen seguimiento (buenas Velas Bajistas), son compradas. Los Bajistas compran para tomar beneficios y los Alcistas inician sus compras.

Cuando los Traders empiezan, no se dan cuenta de que el mercado está formando un Rango hasta que el día se ha terminado. Las Velas proporcionan indicios, como ocurre aquí. Hay muchas Velas con largas colas visibles, muchos Retrocesos y pocas veces se ven 2 o tres buenas Velas consecutivas hacia un bando. Esto decepciona tanto a Alcistas y Bajistas que empiece un Swing o Pata en una dirección.
Los novatos se sienten confundidos y decepcionados por repetidos Giros, sin entender que este sentimiento que está ocurriendo en ellos, es la seña de identidad de un Rango. Los Traders con experiencia detectan esos sentimientos y lo ven como oportunidades. Apuestan a que cada Ruptura va a fallar y empiezan a Comprar barato, a vender Caro y a tomar beneficios en seguida.
Incluso con el mercado ha bajado hasta el medio día, estos esperan que el nuevo mínimo del día falle. Esto es lo que ocurre en días los de Rango. Han comprado el Giro alcista, apostando a que la subida llegará hasta el Punto de Ruptura (mínimo de la primera hora de trading) y se meterá dentro del Rango nuevamente.
Giro en la Apertura
Los requisitos para un Giro en Apertura son:
- Movimiento Rápido hacia un nivel de Soporte o Resistencia
- El Giro se produce en los primeros 90 minutos. Este giro proporciona una pata que dura un par de horas o, en algunas ocasiones, el día entero.
La mayoría de las Velas Alcistas en el Gráfico Diario tienen al menos una pequeña cola en el mínimo de la vela, y eso suele ser causado por un Giro en la Apertura (una bajada durante en Apertura que falla, el precio se Gira y sube). Similarmente, la mayoría de las Velas de Tendencia Bajistas en el gráfico Diario, tienen una pequeña cola en la parte superior de la Vela, causadas por un Giro en la Apertura.



Imanes (Soportes y Resistencias)
El Patrón final de mi Top 10 de Patrones de Price Action es más un concepto que una Táctica. El mercado siempre está probando ir hacia un lado u hacia otro, intentando establecer un Rango. Parece que no hay manera de saber cuánto puede subir o bajar hasta que ya está demasiado lejos.
Soporte es cualquier nivel de precios que se encuentra por debajo del precio y es un lugar que incita a los alcistas a comprar. Los Alcistas inician largos y los Bajistas toman beneficios. Una Resistencia es cualquier nivel de precios que se encuentra por encima del precio y es un lugar donde los Alcistas quieren tomar beneficios y donde los bajistas podrían vender.
Los imanes más comunes incluyen Techos y Suelos de Rangos, Máximos y Mínimos previos, Directrices de Tendencia, las Proyecciones de Movimientos de Medición, Puntos de Ruptura y Medias Móviles. Los Ordenadores controlan el mercado y todos los niveles de Soportes y Resistencias están basados en cosas que los Algoritmos pueden Calcular. El resultado es que el mercado puede acelerar su llegada hacia un nivel porque muchos Algoritmos creen que ese objetivo será alcanzado.




Referencias
- Wikipedia.org, Price action trading.
- Brooks, Al (2009). Reading Price Charts Bar by Bar: the Technical Analysis of Price Action for the Serious Trader. Hoboken, New Jersey, USA: John Wiley & Sons, Inc. ISBN 978-0-470-44395-8.
- Brooks, Al (2012). Trading Price Action TRENDS. Hoboken, New Jersey, USA: John Wiley & Sons, Inc. ISBN 978-1-118-16623-9.
- Brooks, Al (2012). Trading Price Action TRADING RANGES. Hoboken, New Jersey, USA: John Wiley & Sons, Inc. ISBN 978-1-118-17231-5.
- Brooks, Al (2012). Trading Price Action REVERSALS. Hoboken, New Jersey, USA: John Wiley & Sons, Inc. ISBN 978-1-118-17228-5.
- Chicago Board of Trade (1997). Commodity trading manual (9th ed. ed.). London: Fitzroy Dearborn Publishers. ISBN 978-1-57958-002-5.
- Livermore, Jesse Lauriston (1940). How to trade in stocks. New York, USA: Duel, Sloan & Pearce.
- Murphy, John J. (1999). Technical analysis of the financial markets : a comprehensive guide to trading methods and applications (2nd ed. ed.). New York [u.a.]: New York Inst. of Finance. ISBN 0-7352-0066-1.
- Neill, Humphrey B. (1931). Tape reading & market tactics. New York, USA: Marketplace Books. ISBN 978-965-00-6041-1.
- Schwager, Jack D. (1996). Technical analysis (Reprint. ed.). New York, USA: John Wiley & Sons. ISBN 978-0-471-02051-6.
- Edwards, Robert D.; Magee, John (1948). Technical Analysis of Stock Trends. Springfield, MA, USA: Stock Trend Service. ISBN 1-880408-00-7.