Visión general del mercado: Futuros del Bitcoin
Bitcoin ha bajado un 70 % desde los máximos históricos y actualmente está realizando un test a un soporte mayor de mercado: un Breakout Point (punto de ruptura) anterior, que resulta ser el máximo histórico anterior. La semana pasada, se activó una señal de venta Low 2 (bajo 2) y esta semana el precio respondió con un Lower Low (mínimo descendente); sin embargo, se están detectando señales de agotamiento de la tendencia bajista, por lo que podría terminar pronto. Por mucho que los alcistas consiguieran rebotar, a día de hoy existe un 80 % de probabilidades de que el precio no consiga superar la cotización de los 32855 dólares durante varios meses.
Futuros del Bitcoin
Gráfico Semanal de los Futuros del Bitcoin

Contexto
- El precio está teniendo una gran caída desde los máximos históricos y actualmente está cerca de mínimos de una corrección del 70 %. En Bitcoin, este tipo de bajadas tan fuertes desde máximos son comunes desde que éste se negocia al contado.
- Es la segunda corrección mayor de mercado desde que se cotizan los Futuros del Bitcoin en el mercado Chicago Mercantile Exchange (CME). La primera corrección fue del 85 %. Si el precio continuara bajando hasta un 85 % de retroceso desde máximos, llegaríamos hasta la cotización de los 10400 dólares.
- Dado que el precio está por encima del mínimo del 07/09/2020 Higher Low Major Trend Reversal (mínimo ascendente previo a un giro de mercado), esto podría ser solo un retroceso de una tendencia alcista en una temporalidad superior.
- Después de una fuerte tendencia de tipo Spike & Channel (ruptura y canal) entre finales de 2020 y principios de 2021, el precio pasó a un Trading Range (rango anti tendencial); También lo podríamos denominar Triángulo Expansivo, que no es más que uno de los aspectos que puede tener un Trading Range.
- Actualmente, estamos desarrollando una segunda pata bajista dentro de un Trading Range. Desde el máximo de la primera pata hasta el máximo de la segunda pata bajista, podemos dibujar una línea de tendencia bajista, que crea un Bear Channel (canal bajista). Hay un 70 % de probabilidades de que, en algún momento, los alcistas terminen rompiendo el canal al alza.
- Durante el canal bajista, se cerraron los gaps más importantes, recordando a los traders que este canal está dentro de un Trading Range. Sin embargo, hay un gap abierto, ocurriendo en una parte avanzada del Bear Channel, entre el mínimo del 24/01 y el máximo del 31/05.
- La medición de la primera pata bajista está entre el máximo del 08/11/2021 y el mínimo del 24/01. La segunda pata bajista empezó el 28/03. La medición proyecta un precio que podría llevar a la segunda pata bajista a la cotización de los 12 000 dólares.
¿Pueden llegar hasta ahí los bajistas?
- Estamos en un Bear Channel porque el precio está creando máximos y mínimos descendentes, por lo tanto, no sería sorprendente si continuáramos en la dirección de la tendencia.
- Sin embargo, entre la proyección del precio de la segunda pata bajista y la cotización actual, hay soportes significativos y, en consecuencia, podrían sostener su caída.
- El nivel más emblemático de este gráfico es posiblemente el máximo histórico anterior, que también es el precio de apertura cuando se empezaron a cotizar los Futuros del Bitcoin en el mercado Chicago Mercantil Exchange (CME), en diciembre de 2017.
- Otro soporte influyente podría ser la media móvil simple de 200 semanas, cuyo precio están probando actualmente, junto con el que acabamos de mencionar arriba. Es el primer test de la media móvil simple de 200 semanas desde que cotizan los futuros del Bitcoin.
- Por último, está el precio de cierre del año 2017, que luego se convirtió en una gran resistencia, hasta que se rompió a finales de 2020. Ahora es un Breakout Point.
- Cuando el precio está en un Trading Range, el 80 % de intentos de ruptura fallarán. No sabremos dónde está exactamente el máximo o el mínimo del rango hasta que haya una ruptura exitosa. Lo que sí sabemos es que los traders intentarán Buy Low & Sell High (comprar barato y vender caro).
Señales de agotamiento bajista
- El único gap que permanece abierto ha ocurrido en una fase avanzada de la tendencia, entre el mínimo del 24/01 y el máximo del 31/05. Una tendencia sostenible debe mantener gaps abiertos al inicio de la tendencia, no al final. Esto refuerza la idea de que la segunda pata bajista es solo una pata bajista dentro de un Trading Range. Este hecho aumenta las posibilidades de que el movimiento bajista sea un test climático hacia un soporte y, por tanto, una Bear Trap (trampa bajista).
- Tenemos un Nested Wedge Bottom (suelo acuñado anidado) formado entre los siguientes precios:
- Mínimos de 20/09/2021, 24/01, 09/05.
- Mínimos de 24/01 o 22/02, 09/05, 13/06.
- Y mínimos de 11/04, 09/05, 13/06.
- El precio acaba de alcanzar el objetivo de una medición de movimiento de un rango anterior. La medición está formada entre el máximo del 28/03 y el mínimo de 22/02. Hay otra proyección de este rango que debemos considerar si el precio continúa cayendo, y sería una medición de movimiento entre el máximo del 28/03 y el mínimo del 24/01, su objetivo está alrededor de los 17000 dólares.
- Además, podemos ver que la vela bajista más grande de la tendencia bajista ha sido la última vela, es decir, la vela que representa a esta última semana. Esto normalmente atrae la toma de beneficios de los bajistas institucionales.
- Finalmente, cabe señalar que estamos lejos de la media móvil exponencial de 20 periodos (EMA 20); se necesitan buenas habilidades de gestión para vender cerca de cotizaciones actuales y ganar dinero.
Potencial alcista
- El 31/05 intentó, sin éxito, cerrar el gap del mínimo del 24/01. Después de ese intento, el precio consiguió crear un nuevo Lower Low en la tendencia bajista. Eso significa que este precio (mínimo del 24/01) es crítico; significa que probablemente ahí haya alcistas atrapados con posiciones compradas. ¿Qué harán estos alcistas cuando el precio vuelva a visitar su nivel de entrada? Venderán, probablemente.
- Las probabilidades favorecen un rebote pronto, pero otro problema para los alcistas es que la pata bajista es lo suficientemente fuerte como para sospechar que la primera reversión será menor, por tanto, esperan una pata lateral bajista.
- Los alcistas prevén un test al nivel que corresponde al precio de cierre del año 2021, en algún momento en el futuro. Este precio es también el punto medio del Trading Range y, en consecuencia, se convierte en un nivel relevante. Por ahora, ese precio queda lejos.
- Seguramente lo mejor que pueden conseguir los alcistas durante los próximos meses es un Trading Range entre los mínimos actuales y 32855 dólares, lo que a su vez crearía un Trading Range anidado.
- Hay diferentes aspectos de Trading Ranges:
- Rectangulares.
- Triángulos.
- Triángulos expansivos.
- Hombro Cabeza Hombro.
- Presumiblemente, el gráfico de Bitcoin terminará formando uno de estos aspectos, entre el mínimo de la segunda pata bajista y la zona de 32855 dólares.
Qué esperar durante las próximas semanas
- La última vela semanal ha sido una gran vela bajista cerrando cerca de mínimos, exactamente sobre un soporte mayor de mercado.
- La vela no ha tenido cola en la parte inferior, por lo que no tenemos indicios de que los vendedores hayan empezado a tomar beneficios.
- Lo único que existe, es una tentativa. Y es que cuando las mayores velas bajistas, o la mayor consecución de velas bajistas, ocurre en fases avanzadas de una tendencia bajista, suele atraer la toma de beneficios o, lo que es lo mismo, compradores.
- Estamos en un clímax, por lo que no sería sorprendente que el precio continuara bajando. Cuando algo no nos va a sorprender, es que hay más de un 20% de probabilidades de que ocurra. Como mínimo, hay un 40 % de probabilidades de que el precio llegue hasta la cotización de los 14000 dólares, donde se encontraría el siguiente soporte destacado.
- A priori, lo que menos sorprendería (60 %), sería un retroceso desde este punto. Pero sin indicios de compradores, la probabilidad de esto ocurriendo se reducen.
- Y como hay dudas, es posible que la siguiente vela no termine cerrando ni cerca de mínimos, ni cerca de máximos y deje colas en ambos sentidos. Al estar en un soporte mayor de mercado, la indecisión favorece ligeramente a los alcistas.
Gráfico Diario de los Futuros del Bitcoin

Contexto
- El precio se encuentra dentro de una fuerte tendencia bajista contenida dentro de un Bear Channel.
- La tendencia ha sido fuerte porque mantiene los gaps de principio y mitad de tendencia abiertos (gap 1 y gap 2).
- Sin embargo, el precio ha alcanzado un soporte mayor de mercado, por lo que podríamos estar al final de la tendencia.
- Mientras el precio no cierre el gap que ha ocurrido en el tramo final (gap 3), los bajistas tienen posibilidades de continuar con la tendencia.
- Es difícil que en cotas actuales, el precio atraiga vendedores institucionales. Éstos, desearían primero «probar las aguas», es decir, cotizar en las cercanías del gap 3.
- Si no se cerrara el gap, apostarían a por una última pata bajista, que podría terminar formando un hipotético Wedge Bottom entre los mínimos de 12/05 y 15/06, con un objetivo potencial que coincidiría con el precio de cierre del año 2017, cerca de los 14000 dólares.
- Si se cerrara el gap 3, los alcistas valorarían comprar patrones de reversión, o empezarían a comprar por debajo de velas, entendiendo que como mínimo se encuentran en la zona de compra de un Trading Range.
- Durante todo el canal bajista, no ha habido ninguna vela completamente por encima de la EMA 20. Es posible que cuando eso ocurra, encuentre participantes dispuestos a vender.
Los gaps siempre son la clave
- Hemos mencionado que la tendencia bajista era sostenible porque mantiene los gaps importantes abiertos. Estos gaps lo forman los siguientes niveles:
- Gap 1: entre el mínimo del 01/04 y el máximo del 21/04.
- Gap 2: entre el mínimo del 24/01 y el máximo del 31/05.
- Podríamos considerar que el gap 2 es entre el mínimo del 26 o 27 de abril y el máximo del 31/05, pero como el máximo del 31/05 queda tan cerca del mínimo del 24/01, pienso que es mejor referencia.
- Normalmente, un tercer gap (gap 3) no se considera sostenible porque cuando ocurre suele ser en estadios avanzados de una tendencia, por lo que representa desgaste.
- También es cierto que mientras los gaps no se cierran, por mucho que haya 3 o más, el precio continúa manteniendo posibilidades para seguir rompiendo niveles a favor de la tendencia.
- En general, y esto es extremadamente fundamental, un segundo gap bajista representa institucionales vendiendo. Esto es así porque éstos saben que están en un punto donde los institucionales alcistas podrían tomar alguna de entre las siguientes dos decisiones:
- Vender las posiciones compradas que habían realizado con anterioridad, asumiendo pérdidas.
- No vender. Ni comprar. Esperar a que el precio baje más para escalar posiciones en su contra: se convierten en alcistas atrapados.
- De entre las dos opciones planteadas, esta sería la situación más lógica, debido al contexto en temporalidades superiores. Y es que en el gráfico semanal el precio se encuentra dentro de un Trading Range. Y dentro de un Trading Range, los institucionales compran en contra de la tendencia. Normalmente, con posiciones pequeñas que van aumentando si el precio les va en su contra.
- Siguiendo con este razonamiento, los alcistas que hubieran comprado en el gap 1 y en el gap 2, podrían salir en Breakeven (empate) si el precio llegara al nivel de precios del gap 2:
- Con la posición que habrían comprado por debajo del gap 3 o en el soporte mayor de mercado, saldrían en beneficios.
- Con la posición comprada en el gap 2, saldrían en Breakeven.
- Con la posición comprada en el gap 1, saldrían en pérdidas.
- Resultado final: empate.
- Por eso el gap 2 se convierte en una resistencia potencialmente tan fuerte, porque los alcistas van a vender. Siempre y cuando no haya indicios de que los alcistas estén muy fuertes, lo que no parece probable que ocurra pronto.
- Suponiendo que la llegada al gap 2 sea normal (no muy fuerte) habrá compradores vendiendo. Y habrá vendedores vendiendo. Este comportamiento es lo que termina formando los techos de un Trading Range, y el 80 % de intentos de Breakout de un techo de un Trading Range van a fallar.
- Hay un 80 % de probabilidades de que Bitcoin permanezca por debajo de la cotización de los 32855 dólares durante más de tres meses.
¿Qué esperar durante los próximos días?
- Esta semana venimos de una fuerte vela de Breakout bajista el lunes.
- El martes, como Follow Through Bar (vela de seguimiento), tuvimos una vela con un cuerpo bajista, pero que terminó cerrando por encima de la mitad: decepcionante para los bajistas.
- El miércoles, tuvimos un doji alcista cerrando por encima de su mitad: decepcionante para los bajistas.
- El jueves, formamos un Setup (patrón de entrada) Low 1 (bajo 1).
- El viernes, que era la Follow Through Bar, activamos el Setup L1 y no se consiguió cerrar por debajo, aunque cerró como un doji bajista. Esto significa que los bajistas del Low 1 no están ganando dinero: decepcionante para los bajistas.
- Según lo que podemos observar con el comportamiento que hemos tenido desde el lunes, tras fuertes Setups bajistas (Breakout el lunes y Low 1 el jueves) no hemos tenido buen Follow Through. Buenos Setups y malos Follow Through es más típico de Trading Ranges que de Tendencias. Y en Trading Ranges, esperamos reversiones.
- Si antes de una reversión conseguimos cotizar por debajo del mínimo de esta semana (miércoles), es posible que el retroceso sea breve y que haya un intento de continuar la tendencia (otro nuevo intento de nuevos mínimos), que consecuentemente podría formar un Parabolic Wedge Bottom.
- Si no hay nuevo mínimo, es posible que intentemos cerrar el gap 3.
- Según lo que se plantea:
- Los vendedores pueden estar frustrándose, pueden estar perdiendo la confianza y que no sigan vendiendo buenos Setups bajistas, sino que empiecen a comprarlos.
- Si los bajistas volvieran a intentar otro Breakout ahora, tendrían un 70 % de probabilidades de que fallara, porque en un Bear Channel, solo el 30 % de intentos de romper por la parte inferior tienen éxito.
- A pesar de todo esto, la realidad es que los alcistas todavía no han conseguido nada significativo.
- Lo más probable, por tanto, es indecisión.
- Y la indecisión, en este caso en particular, favorece ligeramente a los alcistas porque estamos sobre un soporte mayor de mercado.
- Durante los próximos días deberíamos empezar un retroceso alcista.
Archivo de informes de análisis de mercado
Puede acceder a todos los informes de fin de semana en la página de análisis de mercado.
Increíble análisis, estando muy de acuerdo !! Se agradece mucho este tipo de análisis en castellano para todos aquellos que nos cuesta un poco el inglés!! Espero seguir leyéndote por aquí.
Muchas gracias, Antonio.
Todas las semanas tendremos un reporte de Bitcoin escrito en castellano, que incluirá tanto el análisis del gráfico Diario como el Semanal, con excepción del primer reporte de cada mes, que incluirá el análisis del gráfico Mensual y del gráfico Semanal.