Visión general del mercado: Futuros del Bitcoin
Los Futuros sobre Bitcoin están desarrollando una 2.ª Bear Leg (pata bajista) dentro de un Bear Channel (canal bajista), tras venir cayendo un 70 % desde máximos, actualmente realizando un test a un soporte mayor de mercado: el previo Breakout Point (punto de ruptura), que además es el máximo histórico anterior. Esta semana hemos visto como los Bears (vendedores) compraban por debajo una de las velas bajistas más grandes de todo el Bear Channel.
Futuros del Bitcoin
Gráfico Semanal de los Futuros del Bitcoin

Contexto
- Después de una fuerte tendencia de tipo Spike & Channel (ruptura y canal) entre finales de 2020 y principios de 2021, el precio pasó a un Trading Range (rango anti tendencial); También lo podríamos denominar Triángulo Expansivo, que no es más que uno de los aspectos que puede tener un Trading Range.
- Actualmente, estamos desarrollando una 2.ª Bear Leg dentro de un Trading Range.
- Desde el máximo de la 1.ª Bear Leg hasta el máximo de la 2.ª Bear Leg, podemos dibujar una línea de tendencia bajista, que crea un Bear Channel. Hay un 70 % de probabilidades de que, en algún momento, los Bulls (alcistas) terminen rompiendo el canal al alza.
- Durante el Bear Channel, los gaps más importantes han sido cerrados, avisando a los traders que este Channel se encuentra dentro de un Trading Range.
- Una 2.ª Leg (pata) en un Trading Range es comúnmente lo que se conoce como una Bear Trap (trampa bajista).
- Actualmente, la 2.ª Bear Leg está intentando romper por debajo del Trading Range, aunque lo más seguro es que esto tan solo sea un test climático hacia un soporte.
- El nivel más emblemático de este gráfico es posiblemente el máximo histórico anterior, que también es el precio de apertura cuando se empezaron a cotizar los Futuros del Bitcoin en el mercado Chicago Mercantil Exchange (CME), en diciembre de 2017. Los traders están vigilando cuidadosamente el Price Action alrededor de ese nivel.
- La vela de esta semana ha sido la primera vela que ha cerrado por encima de su mitad desde el 21/03. Esto es un recordatorio de que los Bears han sido extremadamente fuertes desde entonces, por eso se espera presión bajista durante futuros retrocesos alcistas.
Objetivos Bajistas
- Seguimos dentro de un Bear Channel y mientras esto sea así los traders deben seguir mirando objetivos bajistas.
- Objetivos conseguidos hasta el momento:Mínimo del año 2021 (anterior suelo del Trading Range)
- Media móvil de 200 semanas.
- Máximo histórico previo (máximos de 2017).
- Measured Move (proyección tras ruptura de patrón) basado en el patrón Bear Flag (bandera bajista) entre los máximos del 28/03 y los mínimos del 22/02.
- Siguientes soportes:
- Precio de cierre del 2017, que también es el techo del Trading Range de 2019/2020 y, por tanto, actualmente se ha convertido en un previo Breakout Point, que se encuentra en la cotización de 14470 dólares.
- Measured Move de la 2.ª Bear Leg: Si medimos la 1.ª Bear Leg entre el máximo del 08/11/2021 y el mínimo del 24/01, a la vez que consideramos que la 2.ª Bear Leg comenzó el 23/03, la proyección nos llevaría hasta una cotización alrededor de los 12000 dólares.
- La previa corrección de mercado fue de un 85 %, si corrigiéramos un 85 % en la actualidad, llegaríamos hasta la cotización de los 10400 dólares.
- Previo Higher Low Major Trend Reversal (mínimo ascendente previo a un giro de mercado) en los 9905 dólares.
- Mínimo de la Pandemia en 4210 dólares.
La Esperanza Alcista
- Los Bulls tienen la esperanza de que los Bears hayan terminado de vender. Creen que los Bears podrían estar tomando beneficios alrededor del soporte mayor de mercado en el que se encuentra actualmente.
- Posibles señales de desgaste bajista:
- El único gap que permanece abierto ha ocurrido en una fase avanzada de la tendencia, entre el mínimo del 24/01 y el máximo del 31/05. Una tendencia sostenible debe mantener gaps abiertos al inicio de la tendencia, no al final. Esto refuerza la idea de que la 2.ª Bear Leg sea solo una pata bajista dentro de un Trading Range. Este hecho aumenta las posibilidades de que el movimiento bajista sea un test climático hacia un soporte y, por tanto, una Bear Trap (trampa bajista).
- Tenemos un Nested Wedge Bottom (suelo acuñado anidado) formado entre los siguientes precios:Mínimos de 20/09/2021, 24/01, 09/05.
- Mínimos de 24/01 o 22/02, 09/05, 13/06.
- Y mínimos de 11/04, 09/05, 13/06.
- El precio acaba de alcanzar el objetivo de una medición de movimiento de un rango anterior. La medición está formada entre el máximo del 28/03 y el mínimo de 22/02. Hay otra proyección de este rango que debemos considerar si el precio continúa cayendo, y sería una medición de movimiento entre el máximo del 28/03 y el mínimo del 24/01, su objetivo está alrededor de los 17000 dólares.
- Además, podemos ver que la vela bajista más grande del Bear Channel fue la vela de la semana anterior a esta. Este hecho normalmente atrae la toma de beneficios de los Bears.
- Los Bulls prevén un test al nivel que corresponde al precio de cierre del año 2021, en algún momento en el futuro. Este precio es también el punto medio del Trading Range y, en consecuencia, se convierte en un nivel relevante. Por ahora, ese precio queda lejos.
- Lo más probable en este punto es que lo mejor que pueden conseguir los Bulls durante los próximos meses sea un Trading Range entre el mínimo que finalmente se dé en la 2.ª Bear Leg y el mínimo del 24/01, lo que terminaría formando un Trading Range anidado.
- ¿Por qué es probable que el precio no consiga pasar del 24/01? Porque el 31/05 intentó, sin éxito, cerrar el gap de ese mínimo (24/01). Después de ese intento, el precio consiguió crear un nuevo Lower Low (mínimo descendente) en el Bear Channel. Eso significa que este precio (mínimo del 24/01) es crítico; significa que probablemente ahí haya Bulls atrapados con posiciones compradas. ¿Qué harán estos Bulls cuando el precio vuelva a visitar su nivel de entrada? Venderán, probablemente.
- Hay diferentes aspectos de Trading Ranges:
- Rectangulares.
- Triángulos.
- Triángulos expansivos.
- Hombro Cabeza Hombro.
- Debemos esperar que el precio dibuje uno de estos tipos de Trading Ranges durante los próximos meses, como hemos dicho, entre el futuro mínimo de la 2.ª Bear Leg y el mínimo del 24/01.
Qué deberíamos esperar las próximas semanas
- El hecho de estar en un soporte mayor de mercado, incrementa las posibilidades de que suceda un rebote alcista pronto, como mínimo para realizar un test al mínimo del 09/05. El problema para los Bulls es que esta Bear Leg ha sido tan fuerte que los traders esperan otra Leg Sideways to Down (pata lateral bajista).
- Durante la semana que viene, es importante recordar que va a cerrar la vela mensual. Una vela especial porque también será cierre Trimestral y Semestral, lo que significa que el precio de cierre de este mes será muy relevante para lo que resta del año, sobre todo en las semanas venideras.
- Los Bulls quieren cerrar el mes por encima de 25800 dólares porque eso significa que cerramos el mes por encima de la mitad de la vela mensual. Significaría que los Bears son débiles. Como aún no hemos visto Bulls comprando (solo hemos visto algunos Bears comprando/tomando beneficios), el precio seguramente cerrará por debajo de 25800 dólares.
- La semana pasada, dijimos que esta semana seguramente sería decepcionante tanto para los Bears como para los Bulls, pero más alcista que bajista porque estábamos sobre un soporte mayor de mercado.
- Esta semana, hemos tenido una pequeña vela alcista cerrando por encima del cierre de la semana anterior.
- Durante la semana, el precio cotizó por debajo de la vela semanal, activando la señal bajista, pero como podemos observar por debajo de la vela hubo compradores (Bears comprando/tomando beneficios).
- La semana pasada también dijimos que los Bulls no serían agresivos porque los Bears aún no habían sido avistados tomando beneficios. Esta semana, sin embargo, hemos visto algunos tomas de beneficios por parte de los Bears.
- Los Bulls quieren una vela alcista como Follow Through Bar (vela de confirmación de seguimiento, que sucede tras la activación de la vela anterior), eso significa que quieren ver como los Bears siguen tomando beneficios.
- Debería haber compras por debajo de la vela de esta última semana y, especialmente, alrededor del precio de cierre de la vela bajista previa a esta. Si realizamos un test a ese cierre, los traders lo van a vigilar atentamente: ver presión alcista alrededor de esos precios podría significar que los Bears que vendieron ese cierre están saliendo en Breakeven (empate), lo que aumentaría el potencial de un futuro rebote alcista.
- ¿Qué ocurriría si, en vez de un rebote, continuamos bajando? Como estamos en un Bear Channel, eso no sería sorprendente. Cuando algo no va a sorprendernos le asignamos, como mínimo, un 40 % de probabilidades de que ocurra. Eso significa que hay un 40 % de probabilidades de que el precio consiga alcanzar el siguiente soporte, alrededor de los 14500 dólares.
- Dicho esto, lo que creemos más probable es un rebote y un test al mínimo del 09/05 durante las próximas semanas.
El Gráfico Diario de los Futuros del Bitcoin

Contexto
- El precio se encuentra en una Bear Trend (tendencia bajista) muy fuerte, contenida, como siempre ocurre en tendencias bajistas, dentro de un Bear Channel
- Estamos en la zona inferior del Bear Channel. En esta zona del canal es difícil vender buenos Setup (patrones de entrada) bajistas. Como vimos la semana anterior.
- La Bear Trend ha sido muy fuerte: mantiene gaps abiertos durante las etapas tempraneras de la tendencia (gap 1 y gap 2 en el gráfico).
- A las Bear Trends tan fuertes como esta, les suelen suceder Trading Ranges y no Bull Trend Reversals (giros de mercado alcistas).
- Sin embargo, el precio acaba de llegar a un soporte mayor de mercado. Esto siempre significa que podríamos estar al final de la tendencia.
- No obstante, el precio mantiene abierto un 3.er gap (gap 3), que ha ocurrido durante una fase avanzada de la tendencia. Mientras este gap esté abierto, los Bears tienen posibilidades de continuar bajando.
- En cotizaciones actuales, es difícil pensar que los Bears vendan de inmediato. Lo más probable es que primero «prueben las aguas», esto es, realizar un test al gap 3.
- Un test ocurre normalmente cuando los Bears pausan sus ventas, de esta manera, pueden comprobar si hay Bulls (en el caso bajista). Si hay compradores, se cerrará el gap 3, si no, no.
- Si el gap 3 no cierra tras el test, aumentará el potencial de una continuación de tendencia. Con este escenario ocurriendo, los Bears imaginarían un Wedge Bottom entre los mínimos del 12/05, 15/06 y el hipotético mínimo que crearía alrededor de los 14000 dólares.
- Si el gap 3 se cierra, tanto Bulls como Bears buscarán excusas para comprar: se estará formando el futuro suelo de un Trading Range.
- Durante todo el Bear Channel, no hubo ninguna vela completamente por encima de la media móvil exponencial de 20 periodos. Cuando eso ocurra, esperamos vendedores.
- Deberíamos encontrar Bulls atrapados alrededor del gap 2, por eso esperamos que vendan llegados a ese momento. Los Bears lo saben y también quieren vender alrededor de esos precios.
Qué deberíamos esperar los próximos días
- La semana pasada, dijimos que esta semana deberíamos empezar un retroceso, y esto es lo que ha ocurrido.
- El martes fue el primer día de la semana (el lunes fue Festivo en EE. UU.), fue una Outside Bar (vela exterior, que cotiza por encima y por debajo, o por debajo y por encima, de la vela anterior), que cerró por encima de su mitad, pero, aun así, tuvo cola en ambos extremos.
- El miércoles tuvimos una Inside Bar (vela interior, que cotiza entre el máximo y el mínimo de la vela anterior). Por lo tanto, habíamos creado un Setup Breakout Mode Pattern (estábamos preparados para intentar una ruptura): El Setup se llama «ioi» (en referencia a «Inside, Outside, Inside») justo en un soporte mayor de mercado. Por lo que el Setup era más favorable para los alcistas.
- El jueves, al cotizar por encima del patrón ioi, activamos la señal por la parte superior.
- El viernes tuvimos una vela alcista. Esto significa que el Setup ha sido inicialmente comprado.
- Si hubiera una buena vela bajista durante los primeros días de la semana, podríamos ver un Failed ioi (fallido) y, por ende, un Low 2 bear flag (bandera bajista de bajo 2). El problema para los bajistas es que estamos en la zona inferior de un Bear Channel y, como vimos en el reporte anterior, los buenos Setups bajistas no responden bien en estos entornos.
- Esto invita a los traders a pensar que hay compradores por debajo de las velas de estos últimos días.
- ¿Habrá compradores por encima de las velas previas? No es seguro que haya compradores, lo que es posible es que no haya vendedores dispuestos a vender.
- ¿Cuáles son las probabilidades de una ruptura bajista desde este punto? Eso sería un poco sorprendente, porque los Bear Channels solo rompen el 30% por la parte inferior. Lo que nos deja con un 70% de probabilidades de Sideways to Up Trading (lateral alcista) durante las próximas velas.
- Durante los siguientes 20 días (20 velas), deberíamos esperar un test al gap 3.
Market analysis reports archive
You can access all weekend reports on the Market Analysis page.
Muy buen análisis, muchas gracias por compartir con nosotros tus conocimientos.
Gracias a ti por leernos otra semana más, Antonio! Te deseamos una feliz semana de trading.