Visión General del Mercado: Futuros de Bitcoin
Los futuros sobre Bitcoin aguantan sobre la media móvil de 200 semanas, mientras el precio está probando los mínimos del 9 de mayo. Durante esta semana, se ha activado el patrón ioi por la parte superior, no obstante, el resultado final no ha sido muy alcista, ya que, el precio de cierre de esta semana ha quedado por debajo de los máximos del propio patrón ioi.
Futuros sobre Bitcoin
Gráfico Semanal de los Futuros sobre Bitcoin

- La vela semanal de Bitcoin ha activado el patrón ioi por la parte superior. El resultado final ha sido una vela alcista pequeña con colas en ambos extremos. Ha cerrado por debajo de los máximos del patrón ioi.
- La semana pasada, comentábamos que las probabilidades favorecían, ligeramente, precios más altos. Esto se debe a que el precio se encuentra en un retroceso que sucede tras una cuña bajista, y tras una cuña bajista suele haber un periodo de dos patas lateral-alcistas.
- El precio está probando los mínimos del 9 de mayo. Ahí, los bajistas que vendieron alrededor del último máximo descendente importante, tomaron beneficios. Si el precio consigue alcanzar el nivel, significaría que estos bajistas que tomaron beneficios, lo hicieron con acierto: ruptura bajista que sucedió se encontraría, actualmente, fallando.
- El precio está aguantando por encima de la media móvil de 200 periodos. Esta media móvil es particularmente útil tras tendencias alcistas muy fuertes, pues los traders la utilizan como referencia a la hora de determinar donde podría asentarse el futuro suelo de un rango: así es, tras una tendencia fuerte, lo más probable es un rango y no una tendencia opuesta.
- Mientras el precio siga manteniéndose sobre la media móvil de 200, los traders continuarán sospechando que el precio está construyendo el suelo del gran rango en el que se encuentra: el ciclo de mercado que probablemente domine este gráfico durante mucho tiempo, es el ciclo de rango.
- Cuando nos encontramos dentro de un rango y obtenemos una pata bajista, lo más posible que ocurra después es una pata alcista. Sin embargo, la última pata bajista ha sido extremadamente estrecha, suficientemente fuerte como para esperar, al menos, un intento de probar los mínimos del año.
- Lo mejor que los alcistas podrían conseguir, es mantener el precio por encima de los precios actuales, es decir, no bajar. Si los alcistas consiguen mantener el precio lateral, durante unas 20 velas, las probabilidades favorecerán entonces la venida de una pata alcista, pues recordemos, el precio seguiría hallándose dentro de la zona de compra de un gran rango.
- Aunque lo que terminará sucediendo, seguramente, será que el precio probará los mínimos de junio de 2021 y después intentará probar los mínimos del año 2022. Es decir, primero subirá un poco y posteriormente realizará, con éxito o no, otra pata bajista.
- En la actualidad, los alcistas son reacios a comprar porque, como apuntamos desde los informes previos, hay un gran número de participantes que van a vender cerca de los mínimos de junio de 2021. Y esta actividad, claramente, no favorece en absoluto los intereses alcistas.
- Los bajistas también serán reluctantes a la hora de vender cerca de estos precios, ya que entienden que la última ruptura bajista podría estar fallando.
- Concluyendo, todos los participantes se mantendrán a la espera de más información antes de tomar decisiones serias. Por esta razón, el precio será conducido por la inercia, hacia el camino de menor resistencia, y ¿cuál es el camino de menor resistencia?: El ciclo de mercado imperante es, probablemente, un rango. La media móvil de 200 sugiere que estamos creando un suelo. Estamos, por tanto, en una zona de compras. El precio no conseguirá cotizar por debajo de los mínimos del 2022 si antes no encuentra participantes vendiendo: si antes no llega a cotizar cerca de los mínimos de junio del 2021.
- El camino de menor resistencia favorece cotizaciones más altas durante las próximas semanas.
Gráfico Diario de los Futuros sobre Bitcoin

- Los Futuros sobre Bitcoin se han mantenido dentro del canal alcista, respetando la directriz inferior de la tendencia alcista, incorporada en el gráfico durante la redacción del informe que presentamos la semana pasada.
- Durante el informe, también manifestamos que las probabilidades favorecían que tuviéramos una continuación del canal alcista y, como consecuencia, que veríamos cotizaciones más altas durante esta semana.
- Esta semana, el precio ha conseguido un nuevo máximo para el canal alcista, continuando la serie de mínimos y máximos ascendentes.
- No obstante, ahora el precio se enfrentará a una confluencia de resistencias:
- 50 % de retroceso de la pata bajista previa.
- Media móvil de 100 días en el gráfico de Bitcoin al contado.
- Los alcistas que compraron tras la formación de la cuña bajista y del doble suelo, tomarán beneficios (2:1/beneficios:pérdidas).
- Los alcistas piensan que el precio se encuentra dentro de un canal alcista. Un canal alcista es un ciclo tendencial. El 80 % de intentos de reversión de un ciclo tendencial, fallarán. Por ese motivo, confían en que finalmente el precio avanzará hasta probar la directriz superior del canal alcista, en algún momento, durante los próximos 20 días.
- Si los alcistas toman beneficios (venden), ¿cómo es posible que el precio continúe subiendo?: porque los participantes débiles bajistas van a comprar. Éstos vendieron, hará unas semanas, cuando el precio tocó la directriz bajista del canal bajista. Éstos vendieron en la media móvil de 20, la de 50, y éstos han estado vendiendo también todos y cada uno de los posibles dobles techos y cuñas alcistas que se han ido formando. Y si van a comprar, va a ser porque no les queda más remedio: el precio llegará hasta sus stops de protección o van a ser liquidados por su bróker por falta de garantías.
- Los bajistas fuertes no se plantearán vender hasta:
- Que la inercia alcista sea aniquilada: una ruptura bajista de la directriz inferior del canal alcista.
- Que el precio cotice alrededor del último máximo descendente importante y de la media móvil de 100 días. Los bajistas saben que los alcistas débiles van a querer comprar alrededor de esos precios, deseando que esto sea solo el principio de una tendencia espectacularmente alcista. Pero los participantes débiles siempre ignoran lo que está a su izquierda: el canal alcista actual está contenido dentro de un rango y, se terminará convirtiendo en una mera pata alcista dentro de un rango.
- Hemos estado sosteniendo, desde principios de julio, que una reversión alcista que sucede tras una tendencia bajista fuerte, probablemente se verá débil durante la etapa inicial. Esto suele ocurrir de esta manera porque tras una tendencia bajista fuerte, los traders esperan una transición hacia un rango y no hacia una tendencia opuesta. Tan pronto como consideran que el precio se encuentra dentro de zona de compra del futuro rango, se sentirán mucho más inclinados a comprar por debajo de cosas en vez de por encima. Es lo que hacen los traders en los rangos, comprar barato, no caro. Los traders más débiles, tras tendencias bajistas fuertes, en vez de identificar una transición de un ciclo hacia otro, siguen vendiendo por debajo de cosas, obviando que se encuentran en una zona favorable para comprar. Cuantas más oportunidades tienen para vender, más posiciones ejecutan en el mercado, más apalancamiento utilizan. Y cuando el precio va en su contra (el 80 % de las veces), sus stops de protección son ejecutados, convirtiéndose, por ende, en órdenes de compra a mercado.
- Por consiguiente, hay un 60 % de probabilidades de que veamos una pata alcista que intentará llegar hasta el último máximo descendente importante, durante las próximas tres semanas.
Market analysis reports archive
You can access all weekend reports on the Market Analysis page.
Muchas gracias, Josep. Un informe muy interesante y completo.
Un placer, Alfonso. Muchas gracias por comentar y no dudes en cuestionar cualquier aspecto del análisis que despierte tu interés.
Feliz semana!